ya acabó su novela

reconoce peruanidad del cajón

EL CAJÓN ES PERUANO

Según Paco de Lucía

Publicado: 2013-08-09

Hace unos años, en Ginebra, Suiza, participé de una velada donde a una señora española muy simpática  le hice escuchar las Cumananas de Nicomedes Santa Cruz. A cada danza descrita en la popular grabación, la señora le encontraba un parecido con alguna otra danza o manifestación musical española.  De seguro tendría razón, por ejemplo, los pregones y el zapateo, en su versión peruana, son en realidad fusiones o adaptaciones de géneros originariamente españoles. 

Pero algo mortificado de tanta semejanza me animé a decir que el Perú había aportado el cajón al flamenco, a lo que la señora  me rebatió airada diciéndome que los marineros españoles habían diseminado el cajón por toda América desde los tiempos de la conquista y que el cajón era español "de toda la vida". 

La anécdota es interesante porque relata algo así como el inicio de una "tradición inventada" de esas que tanto le gustaban al maestro Eric Hobsbawm. De hecho, " googleando" sobre el tema alguna vez llegué a encontrar desarrollos bastante completos de dicha teoría que el mismo Paco de Lucía se ha encargado de desmentir, reconociendo que es él quien incorpora el cajón al flamenco, tras una visita a Lima en 1977, en la cual invitó a Carlos Soto de la Colina, insigne cajoneador afroperuano,  "Caitro", a acompañarlo en algunas tonadas o palos del flamencos.   


Entrañable, carlos soto de la colina, "caitro"

He buscado hace un rato los referidos argumentos sobre el origen hispano del cajón en Google y no los he encontrado, no quiero decir que no existan porque no he buscado mucho, pero sí creo que algo se ha avanzado en el reconocimiento del cajón como patrimonio de la cultura musical peruana, así como su aporte al flamenco español.  A ver si difundimos el vídeo, todo lo que se pueda, no está demás insistir en el asunto.  


Dato, en 2001, el INC reconoció al cajón como patrimonio cultural de la nación

Dedicado a Rafael Santa Cruz, gran investigador y defensor de la peruanidad del cajón

Daniel Parodi Revoredo

Sígueme en twitter @daupare



  



Escrito por

Daniel Parodi Revoredo

Máster en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, Historiador Docente en U. de Lima y PUCP. Opiniones personales


Publicado en

Palabras Esdrújulas

PALABRAS ESDRUJULAS por Daniel Parodi